¿Cómo la nube y las nuevas tecnologías habilitan la transformación en los negocios y la sociedad?

¿Que le parecería poder realizar balances en 12 días o menos o reducir el tiempo de evaluación de talentos en más de un 70%?  Este es el beneficio concreto que Oracle Cloud está obteniendo del uso de sus propias aplicaciones en la nube.

El traslado a las aplicaciones e infraestructuras en la nube ha puesto a la empresa en un camino de creciente eficiencia, utilizando las nuevas capacidades y la automatización inteligente para simplificar continuamente su modelo de negocio y sus procesos.

Algunos de los beneficios de la Infraestructura Oracle Cloud son:

•Eficiencia financiera: Gracias a Oracle ERP Cloud, es posible realizar balances e informar sobre las ganancias en 12 días o menos, al utilizar la IA y los procesos Cloud, se ha podido eliminar más del 30% de actividades de contabilidad manual.

•Ventas y marketing automatizados y basados en datos: Con la plataforma de nube impulsada por Machine Learning y  Data Cloud puede ayudar a los vendedores a incrementar sus ventas de forma más rápida, la planificación de campañas ahora tarda días en lugar de semanas con la tecnología Machine Learning incorporada

Con el uso de Oracle Sales Cloud, los pedidos son mucho más rápidos y fáciles, más del 70% de nuestras transacciones son totalmente automatizadas.

•Menores costos de TI: Los costos internos de TI de la empresa se reducen en millones al mudar sus operaciones a la nube.

¿Quiere mudar sus procesos a la nube exitosamente? Contáctenos:

Fuentes:OracleBlogs

El Internet de las cosas en México alcanzaría un mercado de 4,000 mdd en 2022

A pesar de esto es importante atender el fortalecimiento en los modelos basados en analíticos (Big Data), Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA) que a nivel mundial crecen a pasos agigantados, dejando a México en un rezago comparativo.

México vive un momento de cambios en diversos sectores; fundamental para orquestar estrategias, tanto corporativas como de gobierno, que lo lleven a acelerar la transformación digital para poder competir en el concierto económico global.

Christian Clapes, quien lidera el foro de ICM sobre inteligencia artificial, IoT y big data, dice que el país tiene todo lo necesario para fortalecer su madurez tecnológica, lo que lo llevaría a contar con un mercado en estas prácticas valorado en 4,000 mdd en México para 2022.

“El momento es ideal para consolidar en México un foro de clase internacional en el que los diversos protagonistas del mercado digital, puedan intercambiar ideas, compartir experiencias, transferir conocimiento, conectar entre ellos y planificar de forma estratégica los modelos digitales que permitan al país acelerar su transformación digital.”

Actualmente México vive un momento de cambios en diversos sectores, lo cual es fundamental para orquestar estrategias, tanto corporativas como de Gobierno, para acelerar la transformación digital necesaria para lograr el éxito nacional en la economía global.

¿Está buscando implementar la transformación digital en tu empresa y no sabes cómo empezar? Conózcanos y obtenga una solución a su medida

Fuente: Forbes México- El internet de las cosas en México podría detonar un mercado de 4,000 mdd a 2022

Un nuevo enfoque para su fuerza laboral con Oracle HCM

El mundo ha cambiado y la diversidad ya no significa tener unas pocas personas representativas que se vean diferentes de la mayoría de su fuerza laboral. La diversidad actual es un impulsor clave del desempeño financiero de la organización, y debemos considerar la diversidad de mercados, clientes, ideas y talento. Estas cuatro tendencias están creando un contexto empresarial mucho más diverso de lo que históricamente ha sido.

La necesidad de que las organizaciones actúen estratégicamente y con urgencia nunca ha sido tan importante. Los Millennials conformarán el 50 por ciento de la fuerza laboral el próximo año. Y a pesar de toda la atención puesta en la diversidad de talento, las mujeres ocupan solo el 12 por ciento de los puestos de la junta corporativa en todo el mundo.

Actualmente muchas organizaciones han hecho un esfuerzo concertado para crear una fuerza laboral más diversa a través de programas de extensión, pasantías y programas de referencia de empleados. Pero desafortunadamente, muchas de estas mismas compañías no han tomado en serio la retención de los diversos empleados que contrataron. Esto es problemático, especialmente en una economía fuerte donde el buen talento puede “tomar las decisiones”, porque todos los demás también los quieren. 

Es hora de desarrollar una estrategia para mantener su equipo de trabajo, obtenga una solución de gestión de recursos humanos inteligentes a su medida ???????? contáctanos

Fuente: Oracle Blogs

Ya está disponible Futuro Abierto, el nuevo podcast de Oracle

Conocé una mirada más humana sobre las tecnologías, las industrias y las historias de las personas que están creando el futuro… hoy!

Oracle quiere transformar el mundo empoderando a las personas para ver los datos de manera diferente, tener nuevas perspectivas y descubrir posibilidades infinitas;para eso es necesario contar más y nuevas historias, romper el molde.

En Futuro Abierto vamos a conocer a fondo cómo la tecnología está potenciando a la  humanidad; sus mitos, sus beneficios y desafíos. Todo, de la mano de aquellos que ya se adelantaron a la curva.

Son seis capítulos que se estrenan uno por semana y se encuentran disponibles en Spotify.

Se tocan temas como Chatbot for Good, una iniciativa de Oracle que busca motivar en los chicos el aprendizaje continuo y la creatividad, enseñándoles a aprovechar herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial para generar un impacto en sus vidas cotidianas.

Fuente: Redacción Oracle Blogs

¿Cual es la diferencia entre almacenamiento SAN y NAS?

Una red de área de almacenamiento (SAN) es una red dedicada de alta velocidad que brinda acceso al almacenamiento a nivel de bloque; configurada para mejorar la disponibilidad y el rendimiento de las aplicaciones

Las SAN permiten a las empresas asignar y administrar más fácilmente los recursos de almacenamiento, En lugar de tener almacenamiento aislado en diferentes servidores, puede compartir un conjunto de capacidades entre varias cargas de trabajo diferentes y dividirlas según lo necesite. Es más fácil de proteger y administrar.

¿Qué hay en una SAN?

Una SAN consta de hosts, conmutadores y dispositivos de almacenamiento interconectados. Los componentes se pueden conectar usando una variedad de protocolos. Fibre Channel es el protocolo de transporte original de elección. Otra opción es Fibre Channel over Ethernet (FCoE), que permite a las organizaciones trasladar el tráfico Fibre Channel a través de Ethernet existente de alta velocidad, almacenamiento convergente y protocolos IP en una sola infraestructura.

¿En qué se diferencia NAS de una SAN?

SAN y almacenamiento conectado a la red (NAS) son soluciones de almacenamiento basadas en red. Una SAN generalmente usa conectividad Fibre Channel, mientras que NAS generalmente se conecta a la red a través de una conexión Ethernet estándar. Una SAN almacena datos en el nivel de bloque, mientras que NAS accede a los datos como archivos.

La SAN se asocia con cargas de trabajo estructuradas, como las bases de datos, mientras que NAS generalmente se asocia con datos no estructurados, como video e imágenes médicas. La mayoría de las organizaciones tienen NAS y SAN desplegados de alguna manera, y con frecuencia la decisión se basa en la carga de trabajo o la aplicación.

Fuente: CIO México 2019

¿Quiere obtener el mejor almacenamiento HPE ? Contáctanos

3 formas en que el consumo de TI hace que su negocio sea más inteligente

En los últimos años, la adopción de la nube pública creció aceleradamente ya que las empresas querían mejorar la agilidad mientras se alejaban de las infraestructuras de TI monolíticas intensivas en capital. 

Si bien es justo decir que la nube pública se convirtió en la plataforma elegida por muchas empresas de alto crecimiento, muchos se están dando cuenta de que la nube no es una opción ideal para cargas de trabajo intensivas en cómputo o datos o aquellos que contienen datos confidenciales del cliente.

En el pasado, el lanzamiento de un nuevo proyecto de TI significaba grandes inversiones iniciales en hardware y software. Actualmente el departamento de TI debe ser ágiles para el lado comercial de sus empresas.

El problema es que pocos departamentos de TI están configurados de esta manera y  dedican buen tiempo a tareas cotidianas como actualizaciones de software o solución de problemas, que dejaba poco tiempo para trabajar en el desarrollo de nuevos proyectos para impulsar el negocio.

Imagine una solución integral con una factura mensual basada en su consumo y uso, que incluya mantenimiento de equipos, capacitación y soporte para su personal de TI, que además le permita administrar sus servicios y tener tiempo para llevar a cabo nuevas oportunidades de negocio.

En Interem creamos la TI a su medida; usted paga solo por lo que consume y necesita, visítenos para crear una solución integral.

Fuente: HPE Blogs

Porque necesita seguridad en su TI

La red es un ingrediente importante en cualquier plan de seguridad de TI, porque los ataques cibernéticos suelen llegar desde la red y los ataques también usan la red para propagar el daño. La seguridad de la red es una gran prioridad para las grandes empresas, pero es igualmente importante para las pequeñas y medianas empresas (PYMES).

La seguridad de la red consiste en un conjunto de políticas, prácticas, reglas y enfoques adoptados para proteger la integridad, confidencialidad y accesibilidad de la red informática y los recursos accesibles a la red.

Las pymes pueden utilizar diferentes enfoques y soluciones para hacer cumplir la seguridad de la red:

  • Servidores de seguridad de red y Proxy  protegen el perímetro de la red y se centran en prevenir ataques remotos.
  • Segmentación de red  generalmente se usa para dividir diferentes redes internas y minimizar los ataques entre segmentos.

Las PyMES pueden mejorar fácilmente la seguridad de la red simplemente utilizando productos de red modernos. La infraestructura de red y servidor debe estar armada con las últimas innovaciones para prevenir y proteger contra ataques de seguridad. 

No limite la seguridad a firewalls y antivirus, ya no son suficientes para proteger su organizaciòn, conozca nuestras soluciones de seguridad de red Aruba

¿Como adaptarse a la Organización Financiera del Futuro?

Anteriormente, al hablar de una organización financiera, se pensaba directamente en la contabilidad. Sin embargo, en la empresa moderna con capacidad digital, ya no es el caso. El futuro de las organizaciones financieras llegó y su papel va más allá de cerrar libros y emitir declaraciones de pérdidas y ganancias. La nueva organización financiera se ha convertido en un socio estratégico de negocio.

El elevado papel de Finanzas se debe a la aparición de nuevas tecnologías, específicamente ERP en la nube,  que ayuda a la organización a analizar cantidades de información en tiempo real y desde cualquier lugar. Ninguna otra función comercial tiene la misma visibilidad de tantos datos de tantas fuentes como finanzas.

Las finanzas actuales le permitirán tomar decisiones basadas en datos que impactan en cada parte del negocio, desde RRHH, ventas y marketing hasta el desarrollo y operaciones comerciales. Ya no es solo una función contable, las finanzas se han convertido en un socio indispensable para impulsar el crecimiento y los ingresos de todo el negocio.

¿Quiere convertirse a una Organización Financiera? Contáctenos

El rol del DBA y la base de datos autónoma de Oracle

Con el lanzamiento de la Base  de datos autónoma, los DBA tuvieron que preguntarse cómo cambiaría sus trabajos. Utilizando tecnologías de inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML), la  base de datos autónoma maneja parches, actualizaciones y ajustes; gestiona sus propias necesidades de seguridad; y puede realizar reparaciones en sí mismo, eliminando errores humanos en el proceso.

A medida que la automatización absorbe tareas como el ajuste, copias de seguridad, optimización, configuración y aprovisionamiento, los DBA pasarán menos tiempo manteniendo la base de datos física y más tiempo extrayendo valor de los datos en sí. 

Centrarse en los datos, no en la base de datos

A medida que las empresas recopilan volúmenes cada vez mayores de datos y sus modelos de negocio se basan más ​en datos, los DBA deben aprovechar su experiencia para proporcionar un verdadero valor. Con su conocimiento de la estructura y la organización de los datos, puede diseñar técnicas de desarrollo más ágiles para ayudar a los desarrolladores a crear mejores aplicaciones o proporcionar información sobre cómo funcionará el sistema en diversas condiciones.

Entre las habilidades específicas que los DBA deben desarrollar están:

  • Análisis de capacidades analíticas
  • Modelo de datos para obtener mejores respuestas
  • Desarrollo y alineación con el negocio
  • Desempeñar un papel mas importantes en el desarrollo de las aplicaciones y la ciencia de datos

Si usted es un DBA, participe con nosotros: https://zfrmz.com/rq25mf9pIGMboNOBaWBY

Fuente: Oracle Blogs

¿Por qué tener un ERP en la nube?

La migración de las aplicaciones locales de ERP a la nube puede ser un proceso tranquilo, conoce cinco consejos para modernizar tus finanzas sin problemas.

Modernizar un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) puede parecer un proceso abrumador pero con la planificación correcta podrás dividir el proceso en varios pasos que te ayudarán a elegir con éxito la solución de software de ERP más adecuada, tanto para hoy como para el futuro.

1.Reune a tu equipo

Para poder seleccionar el ERP adecuado, reune a tu equipo operativo. La solución de ERP en la nube elegida, deberá cumplir con los requerimientos de equipo, por ello la mejor manera de garantizar que se satisfagan las necesidades de todos es hacer que todas las personas correctas participen en el proceso de toma de decisiones desde el comienzo.

2. Comprende el alcance de tus necesidades de TI y de negocios

Una vez reunido el equipo de selección, la primera misión deberá ser la definición del alcance del proyecto. Concéntrate en la elaboración de una lista exhaustiva de requisitos del sistema y potenciales áreas de optimización de procesos empresariales.

3. Elabora el caso de negocio

Este debe describir las razones para la adquisición del ERP, así como los problemas que necesitan resolverse. Céntrate en los beneficios que la nueva solución proporcionará para toda la compañía.

4. Demuestra el valor de la inversión

La migración del ERP hacia la nube afectará positivamente el resultado final de la compañía. Hay dos métricas que se deben tomar en cuenta.

Costo total de propiedad (TCO): Proporciona una medición de los costos a largo plazo asociados a la adquisición y operación de las soluciones tecnológicas y es la principal consideración para la evaluación de las potenciales opciones de aplicaciones empresariales.

Retorno de la inversión (ROI): Evalua y prioriza las inversiones en tecnología. Se usa para comparar inversiones de nuevas oportunidades de ingresos brutos y crecimiento.

Fuente: Oracle Blogs

En Interem tenemos una solución ERP a la medida de sus requerimientos 

Contáctenos